Siempre hemos asociado las galletas de jengibre con la Navidad, pero por qué relegar una masa tan versátil, a una época del año. Las galletas son el lienzo para nuestras creaciones, y os puedo asegurar que éstas tienen unas cualidades extraordinarias, os paso a enumerar sus ventajas:
- Tienen un olor y un sabor maravillosos, incluso después de meses.
- La masa rinde más, ya que nos permite un grosor de corte menor, 4mm para galletas grandes, 2/3mm para las más pequeñas.
- Son perfectas para elaborar creaciones en 3D, podemos cortarlas y lijarlas una vez horneadas.
- No sudan!!! Si, solventamos de golpe, la exudación de mantequilla de las galletas tradicionales, y que tantos quebraderos nos dan, sobre todo si como es mi caso, vivimos en zonas muy húmedas.
- No necesitan frío para su horneado, fundamental si queremos hacer galletas esféricas o con otras formas redondeadas.
- La superficie queda más rugosa, pero ganan en ligereza, y menor peso.
- Contienen menos grasas, y menos azúcares refinados.
[Tweet » Las #galletas son el lienzo para nuestras #creaciones»]
Os preguntaréis de dónde he sacado esta receta, pues sencillamente de probar y experimentar con otras masas, empecé con las americanas, y aunque tienen un sabor extraordinario, al llevar leudante perdían la forma y engordaban considerablemente al hornear, luego probé otras recetas europeas, acercándose más a lo que yo quería, tan solo quedaba ajustarla a mis necesidades, me ayudó bastante, la receta de pan de jengibre que tiene publicada Nani Mosteo en su blog NM galletas artesanas, ajusté los ingredientes, sustituí algunos, y me quedó una galleta ideal para mis creaciones, no es que las recetas originales sean peores ni mucho menos, pero esta “versión” es la que se ajusta como un guante a mi trabajo.
GALLETAS DE JENGIBRE: RECETA
- 500gr de harina
- 140gr de azúcar moreno y azúcar blanquilla previamente molida
- 80gr de mantequilla sin sal en pomada
- 100gr de melaza o miel de caña
- 2 huevos L
- ½ cucharadita de canela molida
- ½ “ de jengibre molido
- ¼ “ de nuez moscada molida
- ¼ “ de clavo de olor molido
- ¼ “ de pimienta negra molida (opcional)
- 2 cucharadas soperas de chocolate en polvo, o 2 cucharadas soperas de harina de maíz (MAIZENA), en este último caso quito la pimienta.
En mi canal de YouTube, podéis ver el paso a paso de su elaboración.
Vídeo Receta Galletas de Jengibre paso a paso.
GALLETAS DE JENGIBRE: TRUCOS Y CONSEJOS
- Como habéis visto, lleva poca cantidad de mantequilla, por ello debe estar con una textura muy en pomada (derretida, pero no líquida).
- La proporción entre azúcar moreno, y azúcar blanquilla es al gusto, normalmente pongo 50/90, y siempre molida!! la textura de la galleta cambia considerablemente.
- He sustituido la miel tradicional por la de caña, soy muy fan de esta melaza por sus propiedades y sabor.
- Como comprobareis al añadir la miel de caña, tiende a cortarse un poco la mezcla de azúcar y huevo, es normal, por eso mismo utilizo la mantequilla muy derretida (no líquida).
- El tamaño de los huevos sí importa, dependiendo si utilizamos el chocolate en polvo o la Maizena, esta última absorbe más líquido al ser una harina, a veces he llegado a utilizar dos huevos XL, pero si optamos por el chocolate, la cosa cambia, y la masa queda muy blanda, así que en este caso, huevos tamaño L o M vienen mejor.
- Con las especias, las proporciones también son al gusto, a mí personalmente me gusta potenciar el sabor a canela y jengibre, la pimienta potencia el sabor del chocolate, por eso la quito cuando solo utilizo la Maizena.
- A la hora de mezclar los ingredientes, suelo hacerlo a mano, para que la masa no coja mucho aire, de esta manera también evitamos que desarrolle más gluten, y que pueda endurecernos las galletas, solo al final amaso con el robot de cocina para que se aglutinen mejor los ingredientes secos con los húmedos, un minuto como mucho, y a una velocidad media/baja.
[Tweet «Voy a probar la receta de las galletas de jengibre de»]
Esto es todo amigas, y no perdáis la oportunidad de probar esta deliciosa receta, estaré encantada de solventar cualquier duda o contratiempo que os surja.
Si te ha gustado y encuentras útil la receta sobre las galletas de jengibre, no te la quedes para ti, comparte.
Será un placer recibir tus comentarios a pié de artículo y compartir opiniones sobre la receta de las galletas de jengibre. Te espero!.
En mi próximo post os mostraré la receta de royal icing que utilizo para la decoración de mis galletas, feliz semana!!
Buen día Maribel, hoy mismo haré las galletas de jengibre y te comento como me quedaron, gracias y estaremos en contacto, me interesa mucho la decoración